Gastroenterología en Cancún con Medicub

Médicos gastroenterólogos especialistas en Cancún

En Medicub estamos comprometidos con la calidad de vida de los pacientes. Contamos con equipamiento moderno, espacios equipados y toda la atención que usted necesita.

ENFERMEDADES del ESÓFAGO

  • Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico ERGE
  • Esofagitis
  • Hernia Hiatal y Paraesofágica
  • Esófago de Barret
  • Estenosis Esofágica
  • Tratamiento de Esofago de Barret con Radiofrecuencia

ENFERMEDADES del ESTÓMAGO

  •  Gastritis
  • Ulcera Péptica
  • Adherencias abdominales
  • Cálculos biliares
  • Enfermedad de Hirschsprung

ENFERMEDADES del COLON

  • Colitis
  • Colon Irritable o Síndrome de Intestino Irritable
  • Apendicitis Aguda
  • Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica
  • Enfermedad de Crohn

Consejo del Especialista Gastroenterológo

… aconsejamos realizar colonoscopías de manera periódica en aquellos pacientes que presentan alguna lesión sospechosa o que tienen familiares que han padecido un cáncer de colon.

¿Qué es la endoscopía?

La endoscopía es un procedimiento médico que permite a los profesionales de la salud examinar el interior de ciertos órganos y tejidos del cuerpo humano utilizando un instrumento delgado y flexible llamado endoscopio que se introduce, bajo condiciones controladas, por la boca del paciente. Este dispositivo cuenta con una pequeña cámara y una luz en su extremo, lo que permite capturar imágenes en tiempo real de las áreas internas del cuerpo. La endoscopía se lleva a cabo por diversas razones, incluyendo diagnóstico, tratamiento y monitorización de condiciones médicas. Los médicos recurren a este procedimiento para investigar síntomas persistentes como:
  – Dolor abdominal.
  – Dificultades para tragar.
  – Sangrado gastrointestinal.
  – Úlceras.
  – Tumores.
Además, la endoscopía es esencial en el seguimiento de enfermedades crónicas como la enfermedad inflamatoria intestinal y el reflujo ácido.

¿Qué es la colonoscopía?

La colonoscopia es una exploración que permite visualizar todo el intestino grueso y la parte final del intestino delgado (íleon terminal), utilizando un tubo flexible que se introduce a través del ano. Durante la colonoscopia pueden tomar pequeñas muestras de mucosa (biopsias) y en caso de detectar pólipos, pueden ser extirpados usando un bisturí eléctrico. Además, pueden administrarse sustancias esclerosantes u otros métodos de coagulación para el tratamiento de focos de hemorragia, bandas elásticas para el tratamiento de hemorroides, balones neumáticos para dilatar zonas estrechas, etc. Ninguno de estos procedimientos adicionales suele provocar dolor, ya que la mucosa del intestino grueso no tiene terminaciones nerviosas sensitivas.